Asoc. de Familias por una Educación Justa
  • AFEJ
    • Asociación
    • Junta Directiva
    • Galería de imágenes >
      • Presentación Asociación
      • Presentación Libro Infantil
      • Curso Nuevas Tecnologías para Padres
      • 1ª Jornadas Escolarización Alumnos NEE
      • Otras
    • Abono de cuota socios
  • Escolarización
    • 2011/2012
    • 2012/2013
  • Plan de Actividades
    • Proyectos
    • Actos/Eventos
    • Cursos/Formación >
      • Curso Nuevas Tecnologías para Padres
      • Curso Guadalinex para Padres
      • Curso Internet como ayuda al escolar
    • Jornadas >
      • 1ª Jornadas Escolarización Alumnos NEE
  • Foros educación
    • Educación
    • Denucia
    • Padres
    • Colegios
  • Blog
  • Noticias
    • Sala de prensa
    • Nuestras redes sociales
    • Revista AFEJ
  • Contactar
    • Contacta
    • Hazte socio
    • Llévanos en tu móvil

La Asociación...

AFEJ "Asociación de Familias por Una Educación Justa"

Asociación  inscrita en el Registro Provincial de Asociaciones  de la Junta de Andalucía  número 7373 sección  1ª. ´(CÓRDOBA)
 
    Este  es un punto de encuentro de aquellos que queremos la igualdad de oportunidades para la escolarización de nuestros hijos. Para todos los padres que proclamamos la libertad de elección del modelo de educación. Para todos aquellos afectados por la separación de hermanos en la asignación de centros educativos. Para todos los que han sufrido las consecuencias del fraude no investigado. Para todos los que hemos hecho verdaderos esfuerzos económicos para conseguir algo "tan sencillo" como escolarizar a nuestros pequeños en el centro deseado.
 

    Hace unos pocos años un grupo de familias nos unimos para conseguir algo tan justo y loable como escolarizar a  nuestros pequeños donde estudiaban sus hermanos, algo que parece tan sencillo y lógico para conseguir una reagrupación familiar, una misma educación en casa y  en el cole, supuso verdaderos esfuerzos de lucha continua hasta llevar la voz de los padres desesperados al parlamento andaluz y conseguir una modificación en el decreto andalúz donde la baremación de hermanos subía de 6 a 13 puntos. Entonces fuimos 5 familias las que sufrimos algunas de las injusticias que ocurren cada año en el proceso de escolarización, por eso hoy queremos ayudar a todos los padres que lo necesiten.
 

     Y os preguntaréis... ¿por qué es necesario montar una asociación para esto?

- ¿Alguien os ha dicho que no todos los centros son iguales? Pues no, hay horarios diferentes, algunos tienen comedor, otros actividades extraescolares. Algunos están cerca del domicilio y otros lejos. Algunos son de orientación religiosa, otros laica y otros  laicista

.
¿Alguien os ha hablado de decretos, sorteos, zonas de influencias, aumentos de la ratio, medidas cautelares, etc?. Si, es verdad que parece paradógico lo complicado que puede llegar a ser o que quizas se ha convertido algo que podría ser tan simple.

 - ¿Alguien os ha dicho que NO se investigan prácticamente los fraudes en domicilio familiar, aunque se realicen las alegaciones
pertinentes?... Sí, si vuestro hijo no entra en el colegio y tenéis pruebas de que alguien ha mentido en el domicilio familiar, no tenéis nada que hacer. 
 

Los fines de esta Asociación se encaminan a apoyar, animar y orientar a los padres con el fin de conseguir una educación justa y de calidad para sus hijos/as o pupilos/as. A estos efectos son fines primordiales los siguientes:
 
a) Ayudar y encaminar a los padres durante todo el proceso de escolarización de sus hijos informándolos sobre:
- Procedimientos para solicitar centro, información acerca de características de cada uno de  ellos.
- Zonas de  influencia.
- Nuestra  experiencia sobre el problema del fraude en la escolarización.
- Procedimientos a seguir por los padres cuyos hijos se han quedado sin plaza en el centro escolar demandado.
 
 b)Ayudar a todos aquellos padres afectados por la separación de hermanos en la asignación de centros educativos, informándoles sobre los
procedimientos a seguir para conseguir que exista una reagrupación familiar siempre y cuando sea posible.

 c)Ayudar a las familias para luchar por la libertad de elección del  modelo de educación que desean para sus hijos.
 
Web implantada por Freelance Dogmaware contactar por correo
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.